
| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

Voces: | 
Pena.
|

Sumario: | 
PENA. GRADUACIÓN DE LA PENA. CONCURSO DE DELITOS. LEY APLICABLE. PENA DE PRISIÓN. MONTO DE LA PENA.
1.- Corresponde casar la sentencia que condenó a un imputado por los delitos de lesiones leves, amenazas simples, homicidio simple ( 3 hechos) agravados por el uso de arma de fuego, homicidio simple en grado de tentativa( 2 hechos) agravados por el uso de arma de fuego, abuso de armas y amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, todos en concurso real, a la pena de treinta y seis años de prisión de cumplimiento efectivo, teniendo en cuenta las agravantes previstas por los arts. 227 ter y 235 del Código Penal reformado por la ley 23.077, si el texto del art. 55 del CP, vigente al tiempo de comisión de los hechos, establecía que el máximo de la pena a imponer era de veinticinco años. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - -
2.- Es erróneo interpretar que desde la vigencia de la ley 23.077, en cuanto incorporó las nuevas normas del título de los delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional, el máximo legal de la pena de prisión sea el que determinaría esa norma, haciendo aplicación de los arts. 226, 227 ter y 235 del Código Penal, y fuera del monto máximo previsto por el art. 55 del Código mencionado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|
|