
| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

Voces: | 
Recurso de casación.
|

Sumario: | 
RECURSO DE CASACION PENAL. PRUEBA. VALORACION DE LA PRUEBA.
Corresponde declarar improcedente el recurso de casación deducido, por cuanto el mismo se ciñe a cuestionar la veracidad y credibilidad de la prueba testimonial rendida por las víctimas a lo largo del proceso penal. Al respecto la Corte Suprema de Justicia ha fijado criterio en el sentido que: “(...) lo único no revisable [por vía de la casación] es lo que surja directa y únicamente de la inmediación...” (Fallos: 328:3399, considerando 24, del voto de los Dres. Enrique Santiago Petracchi, Juan Carlos Maqueda, E. Raúl Zaffaroni y Ricardo Luis Lorenzetti). En ese marco, esta Sala comparte lo atinente a que: “...si se tiene en cuenta el máximo esfuerzo revisor exigido en relación a ella (la prueba producida), parece consecuencia necesaria e ineludible de esa obligación que dicha inspección amplia sea precedida de elementos instrumentales acordes a ella, que la tornen así materialmente posible (en especial, como se señala en aquel fallo, respecto de la prueba testimonial –aun recogidos por vía estenográfica-)...” (NAVARRO, Guillermo Rafael; Roberto Raúl DARAY: “CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN. Análisis Doctrinal y Jurisprudencial”. Tomo II. Ed. HAMMURABI. 3º Edición. Bs. As. 2008, pág. 1154); de lo contrario, dicha tarea se vuelve imposible de realizar (cfr. Acuerdo n° 41/2012, “KROMER”, rto. el 07/08/2012).
pnl |

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|
|