
| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

Voces: | 
Procesos de conocimiento.
|

Sumario: | 
ACCIÓN DECLARATIVA. DECLARACIÓN DE CERTEZA. REQUISITOS DE LA ACCIÓN. ADMISIBILIDAD DE LA ACCIÓN. REGALÍA. REGALÍA PETROLERA. PAGO DE REGALÍAS. EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS. PROVINCIA. CONCESIÓN PETROLERA.
1.- Debe declararse la admisibilidad formal de la acción declarativa incoada por la Provincia del Neuquén contra una empresa petrolera, en tanto existe una duda en la relación jurídica que la vincula con la demandada, en orden al pago de las regalías que corresponden al Estado provincial por la concesión de explotación de hidrocarburos en las áreas “HUANTRAICO” y “EL SAUCE”, que se originara a partir del dictado del decreto provincial 225/06 y la consiguiente pretensión de abonar las regalías en especie, pues la certeza jurídica acerca de sus alcances, únicamente podrá ser obtenida por medio del pronunciamiento judicial que se solicita.- - - - - - -
2.- La acción declarativa de certeza –en sus dos vertientes, positiva y negativa- es una presentación jurisdiccional de carácter preventivo, cuya finalidad es eliminar la inseguridad que supone la amenaza potencial de un daño (cfr. Gil Domínguez, Andrés, “La acción declarativa de certeza como proceso constitucional”, La Ley 1996-A, 1445)." - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|
|