
| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

| 
|

Voces: | 
Contrato de trabajo.
|

Sumario: | 
IUS VARIANDI. CAMBIO DE TAREAS. PROPINAS. INJURIA LABORAL. VALORACIÓN DE LA
INJURIA. RECHAZO DE LA DEMANDA.
1.- No constituye injuria laboral que impida la continuación del vínculo
laboral, si el empleador en ejercicio del ius variandi dispuesto un cambio de
lugar de trabajo que le implicó al trabajador la pérdida de una parte
integrante del salario al dejar de percibir propinas, cuando éste no acreditó
el perjuicio concreto relacionado con el monto de aquéllas, aspecto necesario
para considerar su gravedad y proporcionalidad. (del voto del Dr. Pascuarelli)
2.- Constituye un legitimo ejercicio del ius variandi el hecho de que, al
comunicar la empleadora el cambio de lugar de tareas, indicó que respetaría las
condiciones y características, entre ellas, las remuneraciones. Por lo tanto,
al proceder la trabajadora a la ruptura del vínculo laboral a los dos días de
comenzar con el desempeño, tal decisión se muestra prematura, a poco que se
advierta que era imposible, en tan corto plazo, que se cristalizara siquiera el
agravio alegado, esto es la privación de los adicionales de propinas que
percibía. (del voto de la Dra. Pamphile, en adhesión) |

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|

| 
| 
| 
|
|